Como fruto de una gran alianza estratégica realizada por cuatro importantes sociedades académicas para unir sus esfuerzos, fortalezas y capacidad de gestión en pro del desarrollo de la Salud Ocupacional y Ambiental en el departamento de Antioquia, nace en el año 2000 la Corporación de Salud Ocupacional y Ambiental, con el objeto de contribuir con el mejoramiento de las condiciones ambientales y de trabajo, el bienestar de la población trabajadora, la calidad de los procesos de trabajo y la productividad y competitividad en el sector económico del país, tanto público como privado.

Sociedades que nos conforman:

  • Asociación Colombiana de Higiene Ocupacional, ACHO, Capítulo Antioquia
  • Asociación Antioqueña de Seguridad Integral, ASASI
  • Sociedad Colombiana de Ergonomía, Capítulo Antioquia
  • Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo, Capítulo Antioquia

Misión

Somos una organización dedicada a promover, fortalecer y desarrollar actividades para el conocimiento científico de los factores que influyen en las condiciones de salud, ambiente y bienestar de la población trabajadora, a través de servicios de asesoría y capacitación para todos los actores del Sistema de Seguridad Social, con la intervención de personal técnicamente calificado comprometido con la salud y la seguridad en el trabajo.

Visión

La Corporación de Salud Ocupacional y Ambiental para el año 2015 será líder en Latinoamérica en la realización de eventos formativos de promoción integral de la salud y la seguridad de los trabajadores, desde la Ergonomía, la Medicina del Trabajo, la Seguridad y la Higiene Ocupacional y Ambiental

Valores

  • Honestidad: Mantenemos los más altos estándares éticos con nuestros clientes, proveedores y empleados, cumpliendo siempre las responsabilidades morales y legales.
  • Responsabilidad: Estamos convencidos de la importancia de la gestión que realizamos y por ello cumplimos con la difusión de las políticas en salud y seguridad ocupacional y ambiental.
  • Compromiso: Propiciamos la actualización profesional, a través de la promoción de los avances académicos, científicos y legislativos en Salud Ocupacional y Protección Ambiental.
  • Solidaridad: Apoyamos las actividades académicas y científicas que desarrolla cada una de nuestras sociedades miembros a través de los profesionales y especialistas que las conforman.

Objetivo General

Promover y fomentar la prevención, el mejoramiento, protección y recuperación de la salud individual, colectiva y el ambiente.

Objetivos específicos

  • Contribuir con el progreso de la región y del país mediante nuestra gestión.
  • Ofrecer servicios logísticos relacionados con la prevención de riesgos laborales y ambientales.
  • Afianzar las relaciones con los demás actores del Sistema de Seguridad Social del país.
  • Diseñar y desarrollar actividades académicas que promuevan el avance en las áreas del conocimiento relacionadas con la salud ocupacional y ambiental.
  • Cooperar con las entidades gubernamentales en el desarrollo de proyectos que propendan por el mejoramiento de las condiciones de salud y seguridad de la población trabajadora.

http://www.saludocupacional.com.co/