Newsletter
WEBINAR VIDEO: BIOLOGICAL AGENTS. An underexamined risk factor in Occupational Hygiene. 21th November
NEW: WEBINAR VIDEO La AEHI (Asociación Española de Higiene Industrial) [...]
Documentación de los límites de exposición profesional (INSST)
Documentación de los límites de exposición profesional (INSST). Documentación toxicológica [...]
Publicados los Límites de exposición profesional para agentes químicos 2023
El INSST ha publicado los valores límite ambientales para agentes [...]
Herramientas para determinar la aceptabilidad de la exposición
La AIHA pone a disposición de los interesados diversas herramientas [...]
Documentación toxicológica DLEP del INSST
La Documentación toxicológica DLEP del INSST recoge la documentación para el [...]
Libro de comunicaciones en formato póster del II Simposio de Higiene Industrial (Santander)
Desde la Asociación Española de Higiene Industrial (AEHI) se ha [...]
Los episodios de altas temperaturas como riesgo laboral
Los episodios de altas temperaturas como riesgo laboral. Su impacto [...]
Vídeos resumen del II Simposio de Higiene Industrial
Se adjuntan los vídeos resumen del II Simposio de Higiene [...]
Low toxicity dusts and good control practice
Information about application of COSHH to dusts not assigned Workplace [...]
Documentación toxicológica para el establecimiento de los LEP para Agentes Químicos en España
Documentación toxicológica para el establecimiento de los LEP para Agentes [...]
Directiva (UE) 2022/431 relativa a la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes carcinógenos, mutágenos o reprotóxicos
Directiva (UE) 2022/431 del Parlamento Europeo y del Consejo de 9 de marzo [...]
Exposición a amianto en centros de tratamiento de residuos de construcción y demolición
Exposición a amianto en centros de tratamiento de residuos de construcción y [...]
ICOH – INTERNATIONAL COMMISSION ON OCCUPATIONAL HEALTH
The International Commission on Occupational Health (ICOH) is an international non-governmental [...]
Cambio de paradigma para combatir infecciones respiratorias en interiores (artículo en Science)
Un grupo de 40 científicos de 14 países firma un [...]
Archivos de Prevención de Riesgos Laborales (APRL) nueva revista científica de la AEHI
Archivos de Prevención de Riesgos Laborales (APRL) nueva revista científica [...]
Exposure to hazardous chemicals at work and resulting health impacts: A global review (ILO)
This report provides the most recent evidence base for chemical [...]
ACGIH: COVID-19 RESOURCES
La ACGIH en su página web pone a disposición de [...]
Límite de exposición para el amianto. Informe de la ECHA
La Agencia Europea de Agentes Químicos (ECHA) a través de [...]
Web de la AEHI «BACK TO WORK SAFELY™»
Web de la AEHI "BACK TO WORK SAFELY™". Prevención de [...]
Se amplía la lista de agentes cancerígenos por el Real Decreto 1154/2020, que modifica el Real Decreto 665/1997 sobre exposición a agentes cancerígenos
Se amplía la lista de agentes cancerígenos por el Real [...]
La AEHI participa en la redacción del informe sobre la evaluación del riesgo de transmisión por aerosoles del Ministerio de Sanidad
La AEHI ha participado en la redacción del informe "Evaluación [...]
Informe sobre vías de transmisión del SARS-CoV-2. Ministerio de Ciencia e Innovación
Un informe científico español concluye que hay evidencia significativa sobre [...]
Ventilation for Industrial Settings during the COVID-19 Pandemic (ACGIH)
La ACGIH ha elaborado un documento técnico sobre la ventilación [...]
Webinar: ¿SON LOS AEROSOLES UNA VÍA DE TRANSMISIÓN DE LA COVID-19?
AEROSOLES UNA VÍA DE TRANSMISIÓN DE LA COVID-19 La sesión [...]
Ventilación medida preventiva imprescindible para evitar el contagio de la COVID-19 en espacios interiores
La vía aérea como fuente de contagio de la COVID [...]
Airborne Transmission of SARS-CoV-2: A Virtual Workshop SHARE
Vídeo del workshop realizado por The National Academies of Sciences, [...]
¿Las mujeres son más sensibles en cuanto a los efectos adversos por exposición a plomo?
El 90 % del plomo absorbido se acumula en el [...]
La exposición a xileno puede ser un riesgo para la mujer embarazada / para el feto? No está clasificado según CLP como tal.
El xileno atraviesa la barrera transplacentaria. Estudios en animales muestran [...]
¿Transmisión del SARS-CoV-2 por aerosoles?
¿Qué evidencias hay sobre la transmisión del SARS-CoV-2 por aerosoles? [...]
Masterclass Innovación científica en Medicina del Trabajo e Higiene Industrial frente al Covid19 (AEHI-AEEMT)
Masterclass Innovación científica en Medicina del Trabajo e Higiene Industrial [...]
Nueva web sobre disruptores endocrinos
Nueva web sobre disruptores endocrinos La Danish Environmental Protection Agency [...]
Alternativas al formaldehído en anatomía patológica y tanatopraxia: dos informes de la ANSES
Alternativas al formaldehído en anatomía patológica y tanatopraxia: dos informes [...]
Identificar mascarillas autofiltrantes falsas en el contexto de la pandemia de la COVID-19
Identificar una mascarilla autofiltrante falsa en el contexto de la [...]
¿En qué grupo debe clasificarse el nuevo coronavirus SARS-CoV-2?
¿En qué grupo debe clasificarse el nuevo coronavirus SARS-CoV-2? Claudia [...]
Autorizaciones temporales de mascarillas sin marcado CE. Direcciones de las Autoridades de vigilancia del mercado
Autorizaciones temporales de mascarillas sin marcado CE. Direcciones de las [...]
Los sistemas de aire acondicionado en locales de pública concurrencia y la COVID-19. Pronunciamiento conjunto de SESA y SESPAS, mayo de 2020
Los sistemas de aire acondicionado en locales de pública concurrencia [...]
Control y recuperación de fuentes radiactivas huérfanas
Control y recuperación de fuentes radiactivas huérfanas Nueva capítulo en [...]
Matriz de ayuda para la selección de equipos de protección respiratoria
Matriz de ayuda para la selección de equipos de protección [...]
Protección respiratoria frente al virus SARS-CoV-2: preguntas y respuestas
Protección respiratoria frente al virus SARS-CoV-2: preguntas y respuestas En [...]
Fichas con información sobre la descontaminación y reutilización de mascarillas (N95DECON)
Fichas con información sobre la descontaminación y reutilización de mascarillas [...]
Algunas reflexiones sobre protección individual frente al virus SARS-CoV-2
Algunas reflexiones sobre protección individual frente al virus SARS-CoV-2 [...]
Cabecera ventilada para aislar a pacientes (NIOSH)
Para minimizar la dispersión de aerosoles, el NIOSH ha desarrollado [...]
Uso racional de Equipos de Protección Individual (OMS)
La Organización Mundial de la Salud ha publicado un documento [...]
Verificación de la certificación de los Equipos de Protección Individual
Verificación de la certificación de los Equipos de Protección Individual [...]
Disposiciones técnicas y normativa relacionadas con la Crisis Sanitaria COVID-19
Disposiciones técnicas y normativa relacionadas con la Crisis Sanitaria COVID-19 [...]
Cursos/Webinars sobre el coronavirus
Cursos/Webinars sobre el coronavirus En este apartado se irán publicando [...]
Postura de entidades sobre reutilización de EPI de protección respiratoria y mascarillas quirúrgicas, y sobre su descontaminación
Postura de entidades sobre reutilización de EPI de protección respiratoria [...]
Documentos divulgados en la web del INSST sobre el COVID-19
DOCUMENTOS DIVULGADOS EN LA WEB DEL INSST SOBRE EL COVID-19 [...]
Enlaces de interés sobre el COVID-19
Enlaces de interés sobre el COVID-19 Listado de contactos [...]
Colocación y retirada de los equipos de protección
COLOCACIÓN Y RETIRADA DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN Es de [...]
Barcelona comprará equipos para desinfectar mascarillas a través de luz ultravioleta
Barcelona comprará equipos para desinfectar mascarillas a través de luz [...]
Protocolo de actuación para la coordinación de los riesgos laborales ante el COVID19 (Ministerio de Justicia)
Protocolo de actuación para la coordinación de los riesgos laborales [...]
Comparativas de especificaciones técnicas aplicables a mascarillas autofiltrantes
Comparativas de especificaciones técnicas aplicables a mascarillas autofiltrantes Existen distintas [...]
Webinar «Reutilización y desinfección de mascarillas N95», ACOEM (Vídeos y transparencias)
Webinar "Reutilización y desinfección de mascarillas N95" (Viernes 3 de [...]
Guías para la fabricación de mascarillas y ropa de protección (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo)
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado una [...]
Test de ajuste de mascarillas durante la pandemia
Test de ajuste de mascarillas durante la pandemia Algunos se [...]
Recopilación de normativa sobre el COVID-19
Recopilación de normativa sobre el COVID-19 Este documento se irá [...]
Exposición dérmica a bisfenol S en cajeros de supermercados
Exposición dérmica a bisfenol S en cajeros de supermercados En [...]
Recopilación de artículos sobre la permanencia activa del coronavirus en superficies
Permanencia activa del coronavirus en superficies La Asociación Española [...]
Recopilación de artículos sobre la reutilización de mascarillas (Coronavirus)
Recopilación de artículos sobre la reutilización de mascarillas (Coronavirus) La [...]
Portal: sílice y salud
Mediante el marco de colaboración entre COMINROC y las entidades que [...]
Colaboraciones con Global Exposure Manager de la IOHA
La Asociación Internacional de Higiene Ocupacional (IOHA) de lo cual [...]
Artículo sobre la necesidad de una mayor reducción de la exposición a humos de soldadura
En un artículo reciente en Annals of Work Exposures and [...]
Hoja de ruta de la UE sobre carcinógenos
A finales de noviembre de 2019 se celebró una conferencia [...]
Agentes biológicos y enfermedades relacionadas con el trabajo: resultados de un estudio bibliográfico, una encuesta a expertos y un análisis de los sistemas de seguimiento
En el mes de noviembre la Agencia Europea para la [...]
Ponencias del I Simposio de Higiene Industrial, Santander
Ponencias del I Simposio de Higiene Industrial Durante el I [...]
Descuento del 75% en la inscripción al I Simposio de Higiene Industrial siendo socio de la AEHI
La inscripción al I SIMPOSIO DE HIGIENE INDUSTRIAL que tendrá [...]
Cantabria acogerá en noviembre el I Simposio de Higiene Industrial
Europa press Cantabria y eldiario.es informan que Cantabria reunirá este otoño [...]
I Simposio de Higiene Industrial, Santander, 7 y 8 de noviembre
El I SIMPOSIO DE HIGIENE INDUSTRIAL se celebrará en Santander [...]
Cambios recientes y previsibles en la legislación europea de sustancias cancerígenas
CAMBIOS RECIENTES Y PREVISIBLES EN LA LEGISLACIÓN EUROPEA SOBRE SUSTANCIAS [...]
SEMINARIO SOBRE LA EXPOSICIÓN LABORAL A MICOTOXINAS, Barcelona, 11 de junio de 2019
PRESENTACIÓN Las micotoxinas son sustancias químicas generadas por hongos en [...]
La AEHI participa en Laboralia en el taller sobre metodologías cualitativas
La AEHI participó el pasado 28 de marzo en un [...]
JORNADA FORO TÉCNICO: EL FORMALDEHÍDO Y SU TOXICIDAD (A Coruña, 5 de abril de 2019)
Recientemente se han adaptado los valores límite ambientales para el [...]
NIOSH Sound Level Meter
Esta APP tiene como objetivo: – Proporciona las métricas más [...]
Gestis ILV, valores límite internacionales para sustancias peligrosas
Esta aplicación contiene una base de datos de más [...]
Mediciones y control de las emisiones de impresoras 3D
Una investigación realizada por Health and Safety Executive (HSE) de [...]
Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2019
Desde el año 1999 en el que el INSST publicó el primer [...]
El Parlamento Europeo y el Consejo han alcanzado un acuerdo provisional sobre la propuesta de la Comisión de crear una Autoridad Laboral Europea (ALE)
Uno de sus objetivos es mejorar cooperación entre las inspecciones [...]
Un nuevo informe de la Agencia Europea para la Salud y Seguridad en el Trabajo
En el informe resumido se exponen las bases de una [...]
Competencias para la práctica de la Higiene Industrial (AIHA)
LA AIHA ha actualizado el documento con las competencias en [...]
Presentaciones del Foro técnico: el formaldehído y su toxicidad (30 de mayo de 2018, Barcelona)
Recientemente se han adaptado los valores límite ambientales para el [...]
XI Simposio Internacional de Monitoreo Biológico in Salud Ocupacional y Ambiental
El Comité Científico de Toxicología Ocupacional (SCOT) de la Comisión [...]
Congreso de Prevención en la Agricultura, 15-17 de mayo de 2019, Córdoba
La Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) organiza en [...]
Resumen Journal of Occupational and Environmental Hygiene Volume 15, Issue 6-9, 2018
Resúmenes artículos JOEHI V15, Issue6-9
Nueva documentación sobre información toxicológica para el establecimiento de los LEP
El INSST ha publicado 10 nuevos documentos correspondientes a la [...]
NIOSH Occupational Exposure Banding e-Tool
NIOSH Occupational Exposure Banding e-Tool La NIOSH ha desarrollado esta [...]
Webinar sobre disruptores endocrinos y biocidas
El día 19 de junio la Agencia Europea de Agentes [...]
Resumen Journal of Occupational and Environmental Hygiene Volume 15, Issue 1, 2018
Resúmenes artículos JOEH V15-2018
Campaña 2018-2019. Trabajos saludables: alerta frente a sustancias peligrosas
La Agencia Europea para la Seguridad en el Trabajo organiza [...]
Directrices de la OMS para proteger a los trabajadores de los riesgos de exposición a nanomateriales
Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un [...]
Sistema de autorización REACH y la sustitución de sustancias altamente preocupantes
La Comisión Europea ha publicado el estudio sobre los impactos [...]
Exposición al manganeso: el manganismo y la enfermedad de Parkinson comparten mecanismos moleculares comunes
Exposición al manganeso: el manganismo y la enfermedad de Parkinson comparten [...]
Publicación de la versión final de la política sobre cancerígenos de NIOSH
Publicación de la versión final de la política sobre cancerígenos [...]
Fichas sobre degradación térmica de materiales plásticos del INRS
Fichas sobre degradación térmica de materiales plásticos del INRS En [...]
Nuevo Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos
Real Decreto 656/2017 de 23 de junio por el que se [...]
Observatorio de nanomateriales de la Unión Europea
Se ha publicado la web del Observatorio de nanomateriales de [...]
Novedades sobre la nueva norma UNE 689 relacionada con la evaluación del riesgo por inhalación a agentes químicos
Durante el período de consulta se han recibido más de [...]
Publicados los Límites de Exposición Profesional para el año 2017 del INSHT
Se puede acceder a los mismos desde la página web [...]
DIRECTIVA (UE) 2017/164 por la que se establece una cuarta lista de valores límite de exposición profesional indicativos
La Comisión Europea publica la Directiva (UE) 2017/164 por la [...]
ECHA comienza a trabajar en la creación del Observatorio de Nanomateriales de la Unión Europea (EU-ON)
La Agencia Europea de Agentes Químicos (ECHA) ha recibido el [...]
ECHA comienza a discutir la clasificación armonizada del glifosato
El Comité de Evaluación de Riesgos (RAC) de la Agencia [...]
Documentación de la Jornada: Futura Norma UNE 689 evaluación del riesgo por inhalación a agentes químicos
El pasado día 2 de noviembre se celebró la Jornada [...]
Resumen Journal of Occupational and Environmental Hygiene Volume 13, Issues 6 y 8, 2016
Journal of Occupational and Environmental Hygiene Volume 13, Issues 6 [...]
Resumen Journal of Occupational and Environmental Hygiene Volume 13, Issues 1, 2, 5, 6 y 7, 2016
Journal of Occupational and Environmental Hygiene Volume 13, Issues 1, [...]
Webinar y futura norma técnica para evaluar la exposición a agentes químicos (prEN 689:2015)
Se adjunta archivo con la norma prEN 689:2015, donde se [...]
Comunicado de prensa de la CE sobre la directiva de cancerígenos y la propuesta de cambios
Commission proposes to protect workers better from cancer-causing chemicals Concretely, [...]
Australia: Estudio sobre la exposición a agentes cancerígenos en la agricultura y ganadería
Safe Work Australia acaba de presentar un interesante estudio sobre [...]
Nueva edición del Manual de Métodos Analíticos de NIOSH
Se acaba de lanzar la quinta edición del famoso manual [...]
Herramienta on-line para la valoración de la exposición a sustancias químicas por vía dérmica
Tradicionalmente la evaluación de riesgos a exposición de sustancias químicas [...]
Nuevo Reglamento de equipos de protección individual
Reglamento (UE) 2016/425 del Parlamento Europeo y del Consejo, de [...]
Un muestrador simple y barato para el muestreo de fracción inhalable de aerosoles
Desde que en el 2011 el INSHT desaconsejó el uso [...]
Aplicación del IRSST para el cálculo de los límites de confianza en higiene industrial
El IRSST (Institut de recherche Robert-Sauvé en santé et en [...]
Actualizados los Límites de Exposición Profesional del INSHT para 2016
El INSHT ha actualizado el documento con los valores límite [...]
Resumen Journal of Occupational and Environmental Hygiene Volume 12, Issues 6-12 y suplemento especial, 2015
Journal of Occupational and Environmental Hygiene Volume 12, Issue [...]
Artículos sobre valores límite de exposición profesional en JOEH
Los valores límites de exposición profesional (LEP) de sustancias químicas [...]
Teléfonos móviles y salud
El Center for Disease Control and Prevention (CDC), agencia de [...]
Guía no vinculante de buenas prácticas para la aplicación de la Directiva 2013/35/UE sobre campos electromagnéticos
La Directiva 2013/35/UE establece los requisitos mínimos de seguridad relativos [...]
Calidad del aire exterior en aeropuertos
Tras una campaña de muestreos de agentes químicos entre el [...]
Seguridad y Salud en el trabajo con Nanomateriales
El rápido avance de la nanotecnología y la presencia de [...]
Presentación de la guía Radiaciones Ópticas Artificiales
El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, [...]
Número especial de la revista: “Journal of Occupational and Environmental Hygiene”
Número especial de la revista: “Journal of Occupational and Environmental [...]
Documentación del Seminario «Nuevas tendencias en la evaluación de la exposición a agentes químicos: Revisión de la Norma UNE 689:1995»
La Asociación Española de Higiene Industrial organizó en Barcelona el [...]
Sobre el cálculo del límite-umbral admisible para jornadas de trabajo no convencionales
La publicación ORP journal presenta en su último número un [...]
Resumen Journal of Occupational and Environmental Hygiene Volume 12, Issue 5, 2015
Journal of Occupational and Environmental Hygiene Volume 12, Issue 5, [...]
LA AEHI organiza un Seminario sobre la revisión de la UNE 689:1995
La Asociación Española de Higiene Industrial organizó un Seminario el [...]
Tiotepa: valores de riesgo de cáncer ocupacional
A petición del Ministro de Asuntos Sociales y Empleo, el [...]
Herramienta para la selección de protección respiratoria contra bioaerosoles
El centro de investigación canadiense Institut de recherche Robert-Sauvé en [...]
Aplicación en línea para la selección de equipos de protección respiratoria
En la web del NHS Health Scotland puede encontrarse una [...]
Resumen de la Conferencia Internacional de Higiene Industrial IOHA 2015
El pasado mes de abril, con motivo de la celebración [...]
Acuerdos con la BOHS para ofrecer beneficios a los socios de la AEHI
Desde la AEHI hemos contactado con la BOHS, Sociedad Británica [...]
Resumen Journal of Occupational and Environmental Hygiene Volume 12, Issue 3 y 4, 2015
Journal of Occupational and Environmental Hygiene Volume 12, Issue 3 [...]
Legislación relacionada con el Reglamento CLP
1.- Adaptación de la legislación española con el Reglamento CLP [...]
Matriz de empleo-exposición para disolventes alifáticos oxigenados en Francia
El Instituto de Vigilancia Santaria (inVS) ha publicado una matriz de [...]
Aplicaciones informática para Smartphone o Tablet (APP) (INSHT)
Se ofrece un conjunto de herramientas de ayuda para algunos [...]
El efecto negativo de la barba de pocos días sobre el ajuste de la protección respiratoria
A través de un estudio financiado por el Health & [...]
Francia: se hace efectiva la reducción del valor límite ambiental de exposición profesional a fibras de amianto
Tal y como anunciamos hace tiempo, el 1 de julio [...]
Nueva herramienta informática del INRS para la evaluación del riesgo químico
Prosiguiendo con sus actividades de apoyo a las empresas en [...]
Niveles umbral para sustancias sensibilizantes respiratorias
El establecimiento de valores umbral para las sustancias sensibilizantes es [...]
NUEVO GRUPO DE LINKEDIN PARA MIEMBROS DE LA AEHI
La Asociación Española de Higiene Industrial (AEHI) ha creado en LinkedIn [...]
Revisión de la Norma Europea UNE 689 “Directrices para la evaluación de la exposición por inhalación de agentes químicos para la comparación con los valores límite y estrategia de la medición”
La norma UNE 689, ampliamente utilizada como referencia en las [...]
Actualización del COSHH (Control of Substances Hazardous to Health)
El HSE (Health and Safety Executive) del Reino Unido ha [...]
Resumen Journal of Occupational and Environmental Hygiene Volume 12, Issue 2, 2015
Journal of Occupational and Environmental Hygiene Volume 12, Issue 2, [...]
Base de datos DOHSBase con información sobre valores límite y métodos de muestreo
En breve la AEHI lanza a la venta la base [...]
Resumen del Congreso Holandés de Higiene Ocupacional: “En defensa de la Higiene Industrial”
Acceso exclusivo para los socios de la AEHI.
Reunión de la AEHI con las Asociaciones Profesionales de Higiene Ocupacional de América Latina
Acceso exclusivo para los socios de la AEHI
Guía para la evaluación de la exposición a radiaciones ópticas artificiales
Acceso exclusivo para los socios de la AEHI
La Asociación Española de Higiene Industrial nuevo miembro de la OHTA
La Asociación Española de Higiene Industrial pasa a formar parte de la OHTA (Occupational Hygiene Training Association) junto a otras Asociaciones como la Americana, la Francesa, la Belga o la Asociación de Taiwan entre otras. La OHTA, Asociación internacional encargada de fomentar la formación en higiene industrial hasta ahora ha certificado a más de 9000 profesionales.
Vídeo explicativo de la ECHA sobre la figura del usuario intermedio
Muchas veces, los usuarios de los productos químicos no tienen claro si son (o no) usuarios intermedios. En este video, producido por la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA), se repasan los distintos tipos de usuarios intermedios en el marco de los reglamentos REACH y CLP.
Se pospone la clasificación del formaldehído como agente cancerígeno de categoría 1B hasta el 1 de enero de 2016
Teléfonos móviles y microondas: ¿son peligrosos o no?
Interesante artículo sobre la peligrosidad de los teléfonos móviles y [...]
Informe de actividades de la AEHI 2014
Actividades AEHI 2014-1
Evaluación de modelos empíricos para la estimación de la exposición a sustancias químicas aplicables al Reglamento REACH
Recientemente se publicó un interesante artículo con los resultados de [...]
Tesis doctoral: “Metodologías de evaluación cualitativa para el control del riesgo químico en el ámbito sanitario”
Nuestra compañera de la Junta Directiva de la AEHI, Carolina [...]
La OMS busca expertos en Ébola para Guinea, Liberia y Sierra Leona
WHO is looking for occupational health and safety experts in [...]
$5000 place at IOHA 2015 conference to be won – sponsored by 3M
Para más información clicar en el siguiente enlace: http://www.bohs.org/3MIOHALONDON2015/
Resumen Journal of Occupational and Environmental Hygiene Volume 12, Issue 1, 2015
Journal of Occupational and Environmental Hygiene Volume 12, Issue 1, [...]
Actualizados los Límites de exposición profesional para agentes químicos 2015 (INSHT)
El INSHT ha actualizado el documento sobre Valores Limite de [...]
ARTÍCULO SOBRE EL FUTURO DE LA HIGIENE INDUSTRIAL DE D. EMILIO CASTEJÓN, MIEMBRO DE HONOR DE LA AEHI
Durante muchos siglos los efectos dañinos del trabajo sobre la [...]
Evaluación de la exposición a aflatoxina B1 en un centro de tratamiento de residuos portugués
En el número de marzo de la revista Annals of [...]
La Asociación Española de Higiene Industrial se convierte en el 30º miembro de IOHA
Recientemente, la Asociación Española de Higiene Industrial (AEHI; www.aehi.es) ha [...]
Informe financiero de la AEHI 2014
Informe financiero AEHI 2014
Nueva herramienta del INRS para estimar los riesgos por exposición a múltiples agentes químicos
El INRS francés acaba de publicar una herramienta web que [...]
900.000 trabajadores expuestos a humos de motores diesel en Canadá
Según la información proporcionada por el proyecto CAREX Canadá, se [...]
Informe de actividades de la AEHI 2013
Informe Actividades AEHI 2013
Informe financiero de la AEHI 2013
Informe financiero AEHI 2013
Acta de la Asamblea General de la AEHI 2014
FECHA: 21 de mayo de 2014. (18:30 h) LUGAR: PALACIO [...]
Primera decisión de la Comisión Europea aprobando el uso de una sustancia sujeta a autorización
La Comisión Europea publicó el 9 de agosto su primera [...]
Designación de Emilio Castejón como Miembro de Honor de la AEHI
D. Emilio Castejón junto a miembros de la Junta [...]
Documentación de los talleres de higiene industrial organizados por la AEHI en el Congreso ORP 2014 de Zaragoza
La AEHI organizó 5 talleres de higiene industrial en el [...]
Guía del INRS para la identificación de nanomateriales
La INRS ha publicado una guía que aborda la identificación [...]
¿Qué es la higiene industrial? Vídeos explicativos de la BOHS
En alguna ocasión nos han preguntado ¿qué es la higiene [...]
Publicada la sexta adaptación al progreso técnico del Reglamento CLP
El pasado 6 de junio se ha publicado en el [...]
La AEHI organiza cinco talleres de higiene industrial en el Congreso ORP 2014 de Zaragoza
La AEHI organiza 5 talleres de higiene industrial en el [...]
Nueva versión del Inventario C&L de la ECHA
La ECHA (Agencia europea de sustancias y mezclas) ha publicado [...]
Evaluación del riesgo por exposición a nanopartículas mediante el uso de metodologías simplificadas. Método Stoffenmanager nano 1.0.
En este documento del INSHT se explica el método propuesto [...]
Base de datos BIODAT sobre agentes biológicos (INSHT)
Esta base de datos ofrece información sobre la posible presencia [...]
Límites de exposición profesional para agentes químicos 2014 (INSHT)
Se ha publicado por el Instituto Nacional de Seguridad e [...]
IOHA World, Newsletter vol.1 nº1, febrero 2014
Newsletter, World, de la IOHA, vol.1, nº1, de febrero de [...]
Base de datos Cameo Chemicals sobre incompatibilidad y reactividad de sustancias
Se adjunta enlace a la base de datos de sustancias [...]
Entrevista a la Presidenta de la AEHI en la revista MC Salud Laboral
Entrevista a la Presidenta de la Asociación Española de Higiene [...]
Nuevas guías de orientación de la ECHA sobre Fichas de datos de seguridad, usuarios intermedios y CLP
ECHA ha publicado varias actualizaciones de los Documentos de orientación sobre [...]
Resumen Journal of Occupational and Environmental Hygiene Volume 9, Issue 2, 2012
Journal of Occupational and Environmental Hygiene-vol-9-issue-2-2012
Resumen Journal of Occupational and Environmental Hygiene Volume 9, Issue 1, 2012
Journal of Occupational and Environmental Hygiene-vol-9-issue-1-2012
El INRS propone un pictograma de advertencia de la presencia nanomateriales en los lugares de trabajo
En días pasados el INRS ha presentado su propuesta para [...]
Nanotecnología: Marco Regulatorio. Situación Actual
Interesante artículo sobre nanotecnología redactado por Ruth Jiménez, Presidenta de [...]
Guía Técnica del R.D. 374/2001 de Agentes Químicos (edición revisada)
El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo [...]
Guía para la Evaluación de Radiaciones Ópticas Artificiales
La Fundacion Prevent ha publicado "Guía para la Evaluación de [...]
Lista de sustancias sujetas a restricción en el Anexo XVII de REACH
En página la web de la ECHA se ha publicado [...]
Por fin se publica la que parece definitiva directiva de campos electromagnéticos
El día 29 de junio se publicó en el Diario [...]
La AEHI organizó en junio un curso presencial sobre la aplicación online Stoffenmanager
El día 5 de junio de 2013 se impartió el [...]
Gestión de los riesgos de los nanomateriales en el lugar de trabajo
Los nanomateriales son pequeñas partículas con un enorme potencial, pero [...]
Todo lo que hay que saber sobre el Bisfenol A
Interesante documento del INRS francés sobre el Bisfenol A, con [...]
Nueva App GESTIS: base de datos de sustancias peligrosas
El Institut für Arbeitsschutz der Deutschen Gesetzlichen Unfallversicherung (IFA, Institute [...]
Nueva guía de prevención en la utilización de isocianatos del IRSST
El IRSST canadiense acaba de publicar una segunda edición de [...]
Nueva legislación francesa sobre protección personal en trabajos con riesgos de exposición a amianto
El pasado 15 de marzo entró en vigor la normativa [...]
Acuerdo de Colaboracion de la Asociación con Prevencionar
La Asociación Española de Higiene Industrial (AEHI) y Prevencionar han [...]
Folleto informativo de los objetivos, funciones y actividades de la AEHI
Se ha editado un folleto informativo donde se detallan las [...]
ECHA actualiza las tasas de registro de REACH que favorece a las PYMES
La ECHA actualiza las tasas de registro de REACH que [...]
Base de datos «Desengrase de superficies metálicas» del INSHT
El INSHT presenta la base de datos "Desengrase de superficies [...]
Los fluidos de corte. ANSES
Los fluidos de corte. ANSES Interesante documento sobre los fluidos [...]
Protección Laboral
La revista Protección Laboral, decana en España, es una de [...]
La Asociación Española de Higiene Industrial (AEHI) colabora en un proyecto europeo de evaluación de herramientas de determinación de la exposición para el reglamento REACH
La AEHI, en su apuesta por la participación activa en [...]
Campos electromagnéticos producidos por redes inalámbricas de proximidad (Bluetooth, DECT, wifi)
Cada vez es mayor la utilización de redes inalámbricas y, [...]
Prohibición del uso de percloroetileno en las tintorerías francesas
Mediante una orden publicada a finales de 2012, el estado [...]
Documentación del taller sobre utilización de nanomateriales del BAuA
El pasado 27 y 28 de noviembre de 2012 BAuA [...]
Entrevista de la Presidenta de la AEHI en Prevencionar
El 16 de diciembre de 2012 se ha publicado una [...]
Base de datos danesa sobre nanoproductos
Base de datos sobre Nanoproductos desarrollada por el Consejo de [...]
Base de datos de sustancias registradas (ECHA)
Ya se pueden consultar en la web de la ECHA [...]
Fichas guía de control sobre sílice del HSE-UK
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha publicado en su [...]
Dutch Occupational Hygiene Society (NVvA)
The Dutch Occupational Hygiene Society (NVvA) was founded in 1983 [...]
Consejo de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de Panamá (COSSMAP)
El Consejo de Seguridad, Salud y Medio Ambiente de Panamá [...]
Asociación de Ingenieros en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental (AISLHA) de Costa Rica
Los objetivos, misión y visión de esta asociación son: Objetivo [...]
Información sobre biocidas en la web de la ECHA
La ECHA ha publicado un espacio web donde se puede [...]
Nueva página web sobre nanomateriales en la ECHA
La ECHA ha publicado un nuevo espacio web sobre nanomateriales [...]
Segunda revisión de la normativa sobre los nanomateriales
El 3 de octubre la Comisión Europea adoptó la Comunicación [...]
Nuevo blog «Higiene Ocupacional en América Latina»
Este es el nuevo blog de las Asociaciones de Higiene [...]
Riesgos derivados de la utilización de productos de limpieza
En los lugares de trabajo, tales como escuelas, hospitales, hoteles, [...]
Humos de escape diesel declarados cancerígenos del grupo 1
La IARC, Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer que [...]
Nueva UNE-EN ISO 13138:2012 de calidad del aire.
Se ha publicado la Norma UNE-EN ISO 13138:2012. Calidad del [...]
Herramientas para la prevención (OSHA eTools para hospitales)
Miles de personas desarrollan su actividad profesional en hospitales [...]
Cleantool: base de conocimientos sobre limpieza de superficies metálicas
CLEANTOOL es una base de datos europea que pretende ofrecer [...]
El Portal de los Agentes físicos
The Physical Agents Portal (PAF) has been realised by the [...]
Blog oh-world.org
Es un blog sobre higiene ocupacional http://www.oh-world.org/ John CherrieI am [...]
Asociación Española de Toxicología (AETOX)
La Asociación Española de Toxicología (AETOX), entidad en la que [...]
Asociación venezolana de higienistas ocupacionales (AVHO)
La Asociación de Higienistas Ocupacionales (AVHO) es una asociación civil, [...]
Asociación colombiana de higiene ocupacional (ACHO)
Como fruto de una gran alianza estratégica realizada por cuatro [...]
Salut i Treball en Sanitat
Es un bloc d'un grup de treball interessat per la salut [...]
Resumen de los talleres organizados por la AEHI en el Congreso ORP-2012 Bilbao
La Asociación Española de Higiene Industrial (AEHI) colaboró en la [...]
¿Qué es la higiene industrial? Vídeo explicativo de la AIHA
En alguna ocasión nos han preguntado ¿qué es la higiene [...]
Los peligros de lo muy pequeño
Según indica una nueva revisión bibliográfica de la Agencia Europea [...]
Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL)
Al Instituto Canario de Seguridad Laboral le corresponde el ejercicio [...]
Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL)
El Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales tiene como [...]
Consulta los valores límite de sustancias de 34 países
En numerosas ocasiones no es de utilidad concocer los valores [...]
Agencia Europea para la seguridad y la salud en el trabajo
La EU-OSHA pretende ser el principal proveedor de información para que [...]
SUBSPORT el portal de apoyo a la sustitución de sustancias peligrosas
En este Portal se puede encontrar información útil para la [...]
International Agency for Research on Cancer (IARC)
The International Agency for Research on Cancer (IARC) is part [...]
Instituto Nacional de Seguirdad y Salud en el Trabajo (INSST)
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo [...]
Instituto Navarro de Salud Laboral (INSL)
El Instituto Navarro de Salud Laboral es un organismo autónomo, [...]
Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT)
El Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo [...]
Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral (ISSGA)
El Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral es un [...]
Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN)
El Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, Osalan, a través [...]
OHTA – Occupational Hygiene Training Association
La Asociación de Formación en Higiene Industrial, OHTA (Occupational Hygiene [...]
Información sobre seguridad y salud del personal sanitario (Web Agencia Europea)
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en [...]
RISKOFDERM una aplicación informática para la evaluación del riesgo por exposición dérmica a sustancias químicas
La exposición dérmica a sustancias químicas es un tema [...]
La base de datos sobre valores límite GESTIS ahora disponible para iPhone, iPodtouch, y iPad
Desde hace años, la base de datos GESTIS ha sido [...]
Asociación Chilena de Higiene Industrial y Salud Ocupacional (ACHISO)
Achiso es una organización científica y académica, sin fines de [...]
Asociación mexicana de higiene industrial (AMHI)
Fundada en julio de 1995 AMHI A.C. es una organización [...]
Asociación de Higienistas de la República Argentina (AHRA)
El 29 de Agosto de 2009, nació la Asociación de [...]
Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Su fin primordial es “la promoción de la mejora de [...]
Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST)
El ICASST es el órgano científico-técnico especializado de la Comunidad [...]
Formación de Seguridad Laboral
Fundada en 1976. Empresa editorial especializada en la edición de [...]
American Industrial Hygiene Association (AIHA)
The American Industrial Hygiene Association (AIHA®) is one of the [...]
Prevencionar
Blog con noticias, recursos útiles y referencias prácticas en prevención [...]
PrevencionIntegral
Portal temático sobre Prevención de Riesgos Laborales: Artículos técnicos, formación [...]
Prevention-world
Desde que comenzamos nuestra actividad en el año 2.000 nuestro [...]
European Chemicals Agency (ECHA)
La misión de la ECHA es gestionar los aspectos técnicos, [...]
The National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH)
Providing National and World Leadership to Prevent Workplace Illnesses and [...]
Canadian Centre for Occupational Health and Safety (CCOHS)
The Canadian Centre for Occupational Health and Safety (CCOHS) has [...]
Health and Safety Executive (HSE)
Our mission is to prevent death, injury and ill health [...]
Institut National de Recherche et de Sécurité (INRS)
INRS La santé et la sécurité de l’Homme au travail [...]
Portal información REACH-CLP
Para facilitar el desarrollo e implementación de los Reglamentos REACH [...]
Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS)
El Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) es [...]
Federal Institute for Occupational Safety and Health (BAuA)
Safe and healthy working conditions mean social progress and a [...]
Institute for Occupational Safety and Health of the German Social Accident Insurance (IFA)
http://www.dguv.de/ifa/en/index.jsp Databases on hazardous substances (GESTIS) GESTIS is a joint [...]
American Conference of Governmental Industrial Hygienists (ACGIH)
ACGIH® is a member-based organization that advances occupational and environmental [...]
British Occupational Hygiene Society (BOHS)
Working for a healthier workplace BOHS is one of the [...]
Presentación de la web de la Asociación (AEHI)
Desde el día 26 de marzo de 2012 está disponible la [...]
Riesgo químico
Un blog para el desarrollo de conocimiento del riesgo químico [...]
Diario de la química vasca
Blog de la industria química vasca AVEQ-KIMIKA Diario de la [...]
El blog de Miguel
Sitio para hablar de seguridad y salud laboral , especialmente [...]
La ECHA ha publicado el catálogo de Clasificación y Etiquetado
La ECHA (Agencia Europea de sustancias y mezclas) ha publicado [...]
International Occupational Hygiene Association (IOHA)
The International Occupational Hygiene Association (IOHA) represents the global community [...]
Portal de Salud de la Junta de Castilla y León
La Consejería de Sanidad ejerce las competencias en materia de [...]
Agentes químicos en el ámbito sanitario
Aunque el objetivo del sistema sanitario es restaurar la salud [...]
Valores límite biológicos para el tolueno
En otro informe reciente (mayo de 2011) la ANSES recomienda [...]
Cáncer profesional: fichas de referencia
El Instituto Nacional del Cáncer de Francia tiene disponibles en [...]
Formaldehido: Francia propone que se reclasifique su toxicidad
El 7 de noviembre de 2011 la Agence nationale de [...]
Buenas prácticas para el control del ruido ambiental
El ruido puede ser un problema laboral, pero también es [...]
Estados Unidos: avanzan los trabajos para reducir a la mitad el valor límite para la sílice libre cristalina
En primavera de 2001 la todopoderosa Oficina Presupuestaria de la [...]
Campaña de captación de socios
La Asociación Española de Higiene Industrial (AEHI) tiene en este [...]
Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA)
El Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral, dependiente de [...]
Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid
Funciones del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el [...]
Asociación brasileña de higiene ocupacional (ABHO)
Asociación Brasileña de Higiene Industrial http://www.abho.org.br/
Instituto Riojano de Salud Laboral (IRSAL)
Las funciones de prevención y asesoramiento técnico que la Dirección [...]
Newsletter
Mantente informado