Cursos/Webinars sobre el coronavirus

En este apartado se irán publicando los cursos o webinars programados y, en su caso, las transparencias y el vídeo de los mismos, siempre que las instituciones responsables los publiquen en abierto. Esta página se irá actualizando periódicamente y desde ella será posible registrarse en los mismos.

 

  • 54º Taller: «COVID-19: Mascarillas de protección. Tipos, características, utilización y mantenimiento» (Dña. Antonia Hernández Castañeda, Jefa de la Unidad Técnica de Protección Respiratoria CNMP de Sevilla (INSST)) organizado por la Cátedra de Prevención y Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Malaga

https://www.youtube.com/watch?v=RkfttHMMe-I&feature=youtu.be

 

  • N95DECON es un colectivo voluntario de científicos, ingenieros, médicos y estudiantes de universidades de los EE. UU., así como de otros profesionales del sector privado. N95DECON busca revisar, cotejar, publicar y difundir información científica sobre la descontaminación de mascarillas N95 para ayudar a informar las decisiones sobre la descontaminación y reutilización de estas masacarillas. Este colectivo ha organizado un webinar sobre los diferentes métodos de descontaminación de mascarillas N95 que se puede ver en youtube https://www.youtube.com/watch?v=55XHNwtElrw&feature=youtu.be

 

  • American College of Occupational & Environmental Medicine (ACOEM). Webinar (03/03/2020) Protección de trabajadores/as sanitarios; reutilización y descontaminaición de N95. Trata diferentes métodos de desinfección de mascarillas, con presentaciones de grupos de investigadores sobre varios métodos de desinfección (UV, vapor de peróxido de hidrógeno, calor húmedo). Están disponibles, para descarga, las diapositivas que se presentaron durante este webinar.

 

  • Universidad de Duke de los EEUU.  Webinar: “Solutions for PPE Shortages –

CoVID‐19 Decontamination Strategies and In‐House Production Options (31/03/2020).” Informa sobre la decontaminación de mascarillas N95 utilizando el método de vapor de peróxido de hidrógeno. La grabación del webinar se puede visualizar en el siguiente enlace y aquí las diapositivas utilizadas durante este Webinar