El 90 % del plomo absorbido se acumula en el hueso y en situaciones de hipocalcemia, como el embarazo y la menopausa (osteoporosis), se moviliza al torrente sanguíneo donde puede ejercer su acción.

Ademas,  es importante considerar la toxicidad intrauterina ejercida por el plomo sobre el feto de ahi la importancia de prevenir su absorción en mujeres en edad fértil.

Por otra parte, el plomo compite con el hierro en su acción sobre la hemoglobina inhibiendo su formación, por lo que una carga corporal disminuida de hierro y por lo tanto de hemoglobina, como sucede en las mujeres en edad fértil debido a la menstruacion, comporta una mayor toxicidad en mujeres.