Exposición a amianto en centros de tratamiento de residuos de construcción y demolición

Cuando los residuos de amianto van donde no deben…

Autor: Miguel Ángel Alba Hidalgo

 

Una reciente publicación del INRS pone el foco en el riesgo de inhalación de fibras de amianto al que pueden estar expuestos los trabajadores encargados de la gestión de residuos provenientes de obras de construcción y de demoliciones (R.C.D.).

El incumplimiento de la normativa de residuos hace que, año tras año, una parte de residuos con contenido en amianto (hasta el 50 %, según la publicación) se estén gestionando de forma inadecuada. Esto supone que estos materiales se acaban vertiendo de forma irregular (¿quién no ha encontrado en el campo un fragmento de fibrocemento?) o llegando a centros de recuperación de residuos de construcción al depositarse de forma inadecuada en contenedores y sacos destinados a este otro tipo de residuos.

Esta última situación reviste aún mayor gravedad ya que entre los tratamientos para recuperar los R.C.D. se encuentran procesos de trituración, lo que podría desembocar en la dispersión de fibras de amianto y el consiguiente riesgo para los trabajadores y el medio ambiente.

Mientras siga habiendo incumplimientos de la normativa de residuos, será necesario que los centros de tratamiento y/o recuperación de R.C.D. adopten procedimientos para la identificación de estos residuos y para el aislamiento y retirada de los mismos de acuerdo a la normativa vigente evitando su paso a las fases posteriores de tratamiento.

Por otra parte, las administraciones competentes podrían contribuir a la solución de estos problemas mediante campañas de divulgación y concienciación (dirigidas tanto a empresas como a particulares) sobre las obligaciones en materia de residuos de amianto y de forma paralela, vigilando el cumplimiento de la normativa por parte de los productores de los residuos con contenido en amianto.