Uno de sus objetivos es mejorar cooperación entre las inspecciones nacionales, especialmente en el empleo transfronterizo.

Muchos empleados trabajan en un país de la UE diferente al suyo. La regulación de las condiciones de empleo y las condiciones laborales difiere, las empresas con empleados de otro Estado miembro a menudo escapan a las multas por violar las reglas, tales como las horas de trabajo, los salarios mínimos y las primas. El ALE debe ayudar a aliviar los problemas, en una función como centro de conocimiento.

Se hará hincapié en promover una mejor cooperación entre las inspecciones nacionales, especialmente en el empleo transfronterizo. El ALE también apoyará a los Estados miembros en la coordinación de la seguridad social. El ámbito de aplicación también abarca la libre circulación de trabajadores, el desplazamiento de trabajadores y los servicios de colocación transfronteriza. Realizará análisis de riesgo, promoverá el intercambio de datos y mediará en los conflictos entre países.

Mas información se puede encontrar en el siguiente enlace http://europa.eu/rapid/press-release_MEMO-19-852_es.htm