La Agencia Europea para la Seguridad en el Trabajo organiza una campaña sobre sustancias peligrosas que tiene por objetivo, en 2018-2019, sensibilizar sobre los riesgos que representan dichas sustancias peligrosas en el lugar de trabajo y promover una cultura de prevención de riesgos.
Los objetivos de la campaña son:
Aumentar la sensibilización sobre la importancia de prevenir los riesgos que presentan las sustancias peligrosas , lo que ayudará a disipar malentendidos comunes.
- Fomentar la evaluación de riesgos facilitando información sobre herramientas prácticas y creando oportunidades para compartir buenas prácticas, centrándose en particular en:
- la eliminación y sustitución de las sustancias peligrosas en el lugar de trabajo;
- la jerarquía de las medidas de prevención (es decir, respeto de la jerarquía establecida en la legislación de modo que se escoja siempre el tipo de medida más eficaz).
- Redoblar la sensibilización sobre los riesgos relacionados con la exposición a agentes carcinógenos en el trabajo , mediante el apoyo al intercambio de buenas prácticas. La EU-OSHA es signataria del pacto de compromiso con la Hoja de ruta de la UE sobre carcinógenos.
- Dirigirse a grupos de trabajadores con necesidades concretas y altos niveles de riesgos ofreciéndoles información a su medida y ejemplos de buenas prácticas. Los riesgos pueden ser mayores porque estos trabajadores son inexpertos, están desinformados o son físicamente más vulnerables, o porque cambian de trabajo con frecuencia, trabajan en sectores donde no hay mucha conciencia del problema, o tienen una sensibilidad fisiológica mayor o diferente (por ejemplo, en jóvenes aprendices, o diferencias entre hombres y mujeres).
- Aumentar el conocimiento sobre el marco legislativo que ya se aplica para proteger a los trabajadores y poner de relieve los avances en materia de políticas.
Para más información clicar en el siguiente enlace:
https://osha.europa.eu/es/healthy-workplaces-campaigns/dangerous-substances-18-19
Ya se puede descargar también una ‘guía de campaña’, un folleto y una presentación en Power Point en el siguiente enlace:
Deja tu comentario