La AEHI participó el pasado 28 de marzo en un taller sobre metodologías cualitativas para la evaluación de la exposición a agentes químicos durante el Certamen Laboralia, en Valencia.
El taller tuvo un gran éxito de participación, la sala totalmente llena y con asistentes que se quedaron de pie.
Moderó el taller D. Temístocles Quintanilla Icardo de INVASSAT.
La evaluación higiénica cuantitativa presenta habitualmente limitaciones a la hora de la gestión del riesgo químico, debido a la falta de valores límite de exposición, las exposiciones combinadas, los elevados costes en su ejecución, etc.
La metodología cualitativa para la evaluación de la exposición, es una herramienta muy útil para la gestión del riesgo químico, que nos puede ayudar a superar parte de las limitaciones de los métodos cuantitativos y que todavía no dispone del suficiente conocimiento y aplicación en el día a día de las empresas.
Ante esta situación, el taller tiene como objetivo el mostrar los avances y la importancia en el empleo de esta herramienta para la realización de una evaluación higiénica y exponer casos reales de su aplicación.
Dª Ruth Jiménez Saavedra. Presidente de la AEHI. Centro Nacional de Nuevas Tecnologías de Madrid (CNNT). INSST. Herramientas para la gestión del riesgo químico. Habló de las distintas herramientas existentes, tanto cualitativas como los distintos modelos de estimación de la exposición existentes.
D. Santos Huertas Ríos. Director de Higiene Industrial. ASEPEYO. AEHI. Vocal de la Junta Directiva de la Asociación Española de Higiene Industrial. Expuso aspectos prácticos en la aplicación de métodos de evaluación cualitativa.
D. Rudolf Van der Haar. MC Mutual. AEHI. Tesorero de la Junta Directiva de la Asociación Española de Higiene Industrial. Realizó una evaluación crítica de los métodos cualitativos y los modelos de estimación de la exposición.
Al final de las exposiciones hubo un animado coloquio.
Cuando se dispongan las transparencias se publicarán en la entrada correspondiente.
Deja tu comentario