Exposición dérmica a bisfenol S en cajeros de supermercados

En un reciente artículo de la revista francesa Références en santé au travail se pone de manifiesto la capacidad de penetración del bisfenol S a través de la vía dérmica. 

El bisfenol S es a día de hoy el principal sustituto del bisfenol A en la función de agente revelador en papel térmico. La utilización del bisfenol S ha adquirido aún más protagonismo tras la entrada en vigor del Reglamento UE 2016/2235 por el que se establecen limitaciones a la comercialización de papel térmico con bisfenol A, limitaciones asociadas a su efecto como alterador endocrino. Esta modificación del Reglamento REACH, que entró en vigor el 2 de enero de 2020, ha supuesto la restricción a la comercialización de papel térmico con un contenido en bisfenol A igual o superior al 0,02 %. 

En el estudio, realizado por investigadores del INRS, se determinaron las concentraciones de bisfenol S en 90 muestras de orina de cajeros de hipermercados y se compararon con las obtenidas en 73 de muestras tomadas a trabajadores no expuestos profesionalmente a la sustancia. Los resultados mostraron un incremento significativo en la excreta de bisfenol S, incremento que se asocia a la manipulación de papel térmico con el que se imprimen los tiques de compra.

Cabe indicar que el bisfenol S está siendo evaluado por Bélgica dentro del plan de acción móvil comunitario (CoRAP) con el fin de estudiar su posible efecto de alterador endocrino así como su potencial carcinogenicidad, mutagenicidad y toxicidad para la reproducción.