Safe Work Australia acaba de presentar un interesante estudio sobre la exposición a agentes cancerígenos en los sectores agrícola y ganadero. El estudio se ha realizado a partir de la información proporcionada por una muestra representativa de trabajadores.

Considerando 38 agentes cancerígenos seleccionados previamente (todos ellos de los grupos 1 o 2A de la IARC) se han identificado las exposiciones a los mismos de forma indirecta: a partir de tareas que los trabajadores afirman realizar.

Más allá de identificar los agentes cancerígenos que generan mayor número de trabajadores expuestos, la publicación recoge también información acerca de las circunstancias más comunes de exposición así como de las medidas de control aplicadas.

Como resultados cabe destacar que los cinco agentes que generan mayores exposiciones son: la radiación solar UV, los humos de motores diesel, el benceno, los hidrocarburos aromáticos policíclicos y el polvo de madera, resultados similares a los obtenidos en los trabajos realizados mediante matrices de empleo exposición CAREX-EU y CAREX-Canada. 

http://www.safeworkaustralia.gov.au/sites/SWA/about/Publications/Documents/962/AWES%20-%20Carcinogen%20exposure%20in%20the%20agriculture%20industry.pdf